Aunque no dio definiciones sobre su candidatura, Reino expresó que “logramos grandes avances, pero nos queda mucho por hacer todavía”

84
El intendente municipal, el doctor Esteban Reino, visitó los estudios de Radio Líder de Balcarce y habló de todos los temas de la agenda política y de los desafíos que impone el año en curso. “Este será un año difícil y complejo, pero miremos todo lo que se está haciendo en Balcarce. Nuevas industrias, viñedos, infraestructura en turismo y muchas familias que eligen nuestra ciudad para venir a vivir a Balcarce”, indicó.
En tanto, sobre el escenario político actual destacó la figura de Manes como “presidenciable” y apoyó la posición del radicalismo dentro de la coalición opositora. “Es el camino y un debate que está abierto y estamos dando”.
Reino en Radio Líder
Asimismo, y sobre la relación con la Provincia y la Nación, el jefe comunal dijo que “la relación es institucional y entiendo muy fluida. Hemos recibido fondos para obras, sumado al programa Argentina Hace desde donde también proyectamos mejoras para la ciudad, en un contexto de esta crisis, en términos económicos y sociales, que es comparable con la de 2001. Por eso destaco lo que estamos haciendo en el Hospital. Balcarce crece por lo que hace esta gestión, pero también por el aporte y el compromiso del privado”, enfatizó.
En referencia a la situación de la interna del gobierno nacional, el intendente aseguró: “me parece muy peligrosa la pelea entre Cristina y el presidente y puede llevarnos a situaciones límites. Con el fondo había que arreglar porque no hacerlo hubiese sido gravísimo. Hay que tomar decisiones e ir a fondo, porque eso es gobernar, y claro, también asumiendo las consecuencias de esas decisiones”. Reino también se expresó sobre el 2023: “logramos grandes avances y desarrollo para la ciudad, pero nos queda mucho por hacer todavía”, contestó, sin dar definiciones sobre su candidatura.
Sobre los servicios públicos en la ciudad, el intendente afirmó que “el servicio de recolección hoy es muy bueno, por eso no pensamos en municipalizarlo. El servicio tiene una infraestructura muy grande, que es costosa, pero entendemos está a la altura de lo que los vecinos necesitan. Pero en esa misma línea, tengo que decir que haber recuperado el servicio de agua y cloacas es un gran paso para la ciudad y la gente lo va a notar cuando venga a solicitarlo si es que no lo tiene por alguna cuestión en particular. Por ejemplo, con los vecinos de Favaloro a 23, entre 48 y 54 -que con la anterior prestataria no podían afrontar la obra- ahora vamos a poder avanzar con una obra con un plan que le propusimos a un costo muy bajo. Ahí, insisto, se va a notar la diferencia respecto de lo que es un servicio público en manos del Estado Municipal. Podemos hacer obras porque no pretendemos hacer plata, sino llevar bienestar a nuestros vecinos. En ese contexto, OSEBAL es un antes y un después en materia de los recursos que administramos”, indicó.
Por otra parte, Reino se refirió a la violencia juvenil y los hechos que vienen ocurriendo durante los fines de semana. “La verdad que estamos muy preocupados por el nivel de violencia que hay en la sociedad. Creo que todo parte de la casa, los chicos salen ya habiendo consumido alcohol u otras sustancias y este en un tema muy complejo de resolver. En el tema de la violencia, el municipio tiene su responsabilidad al igual que los padres y las fuerzas de seguridad. Muchos padres se desentienden del tema de la violencia, pero después son los primeros en salir a buscar responsables y cargar la culpa sobre el intendente. Y así no funcionan las cosas. De todas maneras, hemos reforzado la seguridad pero también es cierto que cuando se juntan chicos de manera masiva es muy complicado el control. Lo cierto es que se controla hasta donde se puede y en la medida de los recursos que tenemos”, expresó.
En el final de la entrevista, el jefe comunal habló de la situación los municipios en general. “Hay un descuido de los municipios del interior por el grave problema que tiene la Nación y la Provincia en el Conurbano. A nosotros nos están faltando recursos en seguridad y esa es una falencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que nos ha descuidado, cuestión que no ha ocurrido con las obras públicas por ejemplo. Algunos creen que poner orden es una cuestión ideológica, yo digo que es responsabilidad del gobierno. El orden es uno sólo y hay que respetarlo, y al que no le gusta que asuma las consecuencias”, sostuvo.
En tanto, sobre la lucha contra el narcotráfico, Reino dijo que “cuando estaba Patricia Bullrich en nuestro gobierno el narcotráfico era un tema de agenda permanente y de preocupación diaria. Ojalá que lo que vemos que hoy pasa en el Gran Rosario y el Gran Buenos Aires no llegue al interior”, concluyó.
Fuente: La Vanguardia – Radio Líder