Días atrás, tanto los medios regionales como de llegada nacional, anunciaban el lanzamiento orbital del cohete Aventura I de Tlon Space, desde el Puerto Espacial Malacara, en en Partido de Lobería.
Sin embargo, no se confirmó si el lanzamiento se realizó, y la empresa no emitió ningún comunicado oficial al respecto. Incluso algunos allegados a Tlon, informaron a nuestro medio que el lanzamiento está programado pero recién para el mes de junio.
¿Qué es el Aventura I?
El Aventura I es un micro-lanzador de dos etapas desarrollado por la empresa argentina Tlon Space. Con una altura de 10 metros y un diámetro de 0,352 metros, está diseñado para transportar cargas útiles de hasta 25 kg a órbitas bajas, entre 500 y 800 km de altitud.
Su configuración incluye un motor atmosférico capaz de generar un empuje al despegue de 14 kN y un empuje máximo de 16 kN, con un impulso específico (ISP) de 276 segundos. Además, en su segunda etapa, cuenta con un motor de vacío que ofrece un empuje total de 1,0 kN y un ISP de 290 segundos.
Este cohete fue diseñado para combinar ligereza y eficiencia. Su estructura está fabricada con materiales compuestos ultralivianos, lo que reduce el peso total sin sacrificar la resistencia.
El Aventura I utiliza un sistema de propulsión basado en el motor ECOSTAR™ ATM, que emplea una electrobomba y combustibles ecológicos, reflejando una apuesta por tecnologías sostenibles.
Además, el vehículo está equipado con sistemas avanzados de navegación y control. Estos incluyen guiado autónomo y comunicaciones DLink, permitiendo un control preciso durante todas las fases del vuelo.
También dispone de un sistema de terminación de vuelo (FTS), una medida de seguridad crucial para garantizar la protección en caso de cualquier anomalía durante el lanzamiento.
Un desarrollo en proceso
Tlon Space ha realizado varios vuelos experimentales previos del Aventura I. La última prueba registrada se llevó a cabo en 2023, desde el Puerto Espacial Malacara.
En esa misión, la novena del cohete, se probaron su motor ECOSTAR™ ATM, su fuselaje, la unidad de guiado, navegación y control, las comunicaciones DLink y el sistema FTS.
Sin embargo, el cohete aún no ha logrado alcanzar la órbita.
Futuro del proyecto
Hasta el momento, la empresa no confirmó si el lanzamiento se llevó a cabo ni estableció una nueva fecha para lanzamientos del Aventura I. Tampoco confirmó si el desarrollo del cohete continuará.
Sin embargo, iniciativas como esta representan una oportunidad única para que Argentina consolide su soberanía tecnológica en el ámbito espacial y se proyecte como un actor relevante en la región.
Fuente: Espacio Tech